Por supuesto, el envejecimiento es un proceso dialéctico, pero en ello
mismo tiene un significado que explica el desarrollo de la cultura como
conjunto; y el problema de la decadencia no es entonces relativo, como el
simple devenir de un estadio en otro, sino que tiene también valor objetivo y
concreto. Es por eso que al final, cada movimiento de la cultura va a su
expansión o contracción, como ese desarrollo suyo; pero significando que las
personas que participan de la cultura tendrán un entorno más o menos propicio para
su desarrollo individual.

![]() |
Libros en Kindle |
Esa sería la forma en que, con su decadencia, la cultura popular da paso
a una falsa cultura popular; que dirigida en verdad por la industria del
entretenimiento, ya no responde a estas necesidades reflexivas de la cultura popular.
En cambio, la expresión del arte popular se constriñe a una capacidad
discursiva, en la que se organiza esa determinación económica; dando lugar a la
corrupción de la clase popular misma, abocada al consumo como falso índice de
realización individual. Ese es el problema con el exceso en que el capitalismo
pasa de industrial a corporativo, rehuyendo la socialización progresiva de las
relaciones políticas; que ocurre a través de las relaciones económicas, pero no
en la manipulación artificial de la cultura sino en su propia espontaneidad.
No comments:
Post a Comment